Ir al contenido principal

VIOLENCIA DE GENERO



El año pasado para el día de la violencia de genero dibuje una mariposa inspirándome en la historia de las hermanas Mirabal, símbolo contra la violencia de genero. 
El lado izquierdo de la mariposa  esta triste, la mariposa llora porque sufre por los golpes, insultos, desprecios, gritos, etc están son algunas de las palabras que están escritas. Luego la antena de la mariposa del lado izquierdo es una mano (la de mi hermana pequeña Carolina que quiso colaborar conmigo en este proyecto) cuyo significado es el de "Basta ya". Y por el contrario el lado derecho esta feliz y en el hay palabras escritas como esperanza, libertad, confianza, 016, etc.La antena del lado derecho es un lazo morado símbolo de la solidaridad.


Este trabajo fue muy importante para mi porque de todos los trabajos, el mio fue colgado en uno de los pasillo de mi colegio y hasta el día de hoy aun sigue.


Las hermanas Mirabal eran conocidas como “Las mariposas” y sumaban al menos una década de activismo político antes de ser asesinadas.

Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, convertidas hoy en símbolos contra la violencia de género, eran tres hermanas de la República Dominicana que en sus acciones políticas se autodenominaban como “Las Mariposas”. Probablemente porque les gustaba volar alto, mucho más alto de lo que nunca les permitieron ya que al final de esta historia alguien decide cortar sus alas. Pero " Las Mariposas" no murieron, ya que trascendieron en su lucha por los derechos de la mujer como: la trata, la violencia sexual, económica, psicológica, el acoso, la mutilación genital… son graves violaciones de los derechos humanos que afectan al 70% de las mujeres de todo el mundo. Y por todo ello se convirtieron en un símbolo internacional  frente a la violencia contra la mujer; por ello, el día de su muerte para conmemorar el Día Internacional de la No Violencia Contra las Mujeres.

 “Una sociedad no puede llamarse democrática si tolera que a las mujeres se las está maltratando y asesinando".

Este año he realizado una pancarta con dos dibujo muy parecido pero al mismo tiempo muy distintos.
  • En el primero el eslogan que escribo es el siguiente: "No le pongas mascara al maltrato; Denuncialo" pesando en aquellas mujeres que no sale a la calle por vergüenza que la vea la gente o alguno de sus familiares y también pesando en aquellas mujeres a través del ponerse mucho maquillaje quiere ocultar el daño físico sufrido por su agresor.
El dibujo trata de un circulo con una cruz símbolo de la mujeres. En el interior hay una cara de una mujer dibujada en el  que lleva una mascara, en la parte izquierda pone palabras como:amenazas, insultos, miedo, dolor, etc y en la parte derecha la mujer con lágrimas en el ojo. Luego de pelo le hice dos coletas con un lazo morado en cada una de ellas, de esta manera añadí el "016" teléfono para las victimas de violencia y el "Basta ya".
  • En el segundo el eslogan que escribí es que " Que nada ni nadie ponga cremallera a tus palabras, levantate y grita: Basta ya". Pesando en aquellas mujeres que se calla  por miedo a que su agresor tenga algún tipo de represalias contra ellas.
El dibujo trata de una mujer con lágrimas en los ojos y en cada una de las lágrimas lleva una palabra con ella: miedo, falsas promesas, odio, amenazas, etc y  con una cremallera de labios que le impiden gritar.
Y como pendientes la mujer lleva el símbolo de la mujer. 






Comentarios

Entradas populares de este blog

GOBAS

  Para la clase de educación física de Ana , su profesor  le ha mandado que fabricara una " gobas ", investigando por internet ¿Qué son unas " gobas" ?  Hemos sabido que l as Gobas forman parte de los llamados juegos y deportes alternativos, es un material nuevo y atractivo para los niño/as que les permiten  trabajar aspectos motrices, como la lateralidad, la percepción motriz, la coordinación y habilidades motrices (desplazamientos, saltos, golpeos….), además de aspectos sociales, por medio del juego, fomentando la participación, la integración, la motivación, se facilitando el aprendizaje de los niño/as … del mismo modo, también tendremos la posibilidad de trabajar otras áreas del currículo como la educación plástica (fabricación creativa del material),…..por último no cabe decir que supone el punto de partida para la iniciación de los deportes con implementos (Tenis, Pádel, Squash, Ping-Pong….). Para esta manualidad se necesita los siguientes materi...

PROYECTO DE CIENCIAS: LA CÉLULA ANIMAL Y VEGETAL

Para la clase de Ciencias de Naturales, mi maestra y tutora la seño Chari, no ha propuesto hacer un trabajo sobre la célula animal o vegetal. Como el año pasado hice la célula vegetal, este año he querido incorporarla  a mi nuevo proyecto de ciencias.  Por eso he pensado hacer un animal en este caso un caballo (pero vosotros podéis hacer otro animal, el que mas os guste) comiendo vegetales y en su interior introducir la célula animal. La célula animal además se puede girar de un lado hacia el otro. y También he añadido un cuadro explicativo de las características que tiene cada una de las células por separado y las que tienen en común. ASÍ ES COMO ME HA QUEDADO ESTE FANTÁSTICO PROYECTO DE CIENCIAS.   Los materiales que necesitaremos son los siguientes:   Tres bolas de diferente tamaño y plancha de poliespam, plastilina colores, pinturas de diferente colores,  una varilla de madera,  cúter,  silicona liquida cartulina, ...

EL RELIEVE DE ESPAÑA

En esta ocasión mi trabajo es para la clase de sociales, se trata de hacer  " EL RELIEVE DE ESPAÑA " . Después de mucho pensar, de ver algunos de los trabajos de compañeros de otros curso; decidir complicarlo un poco y hacer un puzzle de manera que las piezas se pueda quitar y volver colocarlas.    Los demás compañeros lo que ha echo ha sido o bien dibujar un mapa de España o comprar un mapa del relieve de España en la papeleria y con plastilina hacer las montañas, cordilleras. Los nombres los pusieron con cartulina clavado con palillos en las plastilina. Para este proyecto necesitaremos los siguientes materiales: Un dibujo donde venga dibujado las distintas zonas del relieve Español, cartón para la base,  poliespam para dibujar el mapa,  pinturas de distintos colores,  fotos de paisajes naturales sobre cordilleras, depresiones, macizos acerca del relieve  de España, cartulina para los nombres y titulo del trabajo, cascara de pistachos,...