COMO HACER UN RELOJ ANALÓGICO Y DIGITAL


Esta maravillosa y divertida manualidad sobre el aprendizaje de las horas, lo ha llevado a cabo la "maestra Isa".
 Con este trabajo hemos entendido como funciona un reloj analogíco y un reloj digital.
Para ello, toda la clase de 5ºA y 5ºB construimos varios relojes hechos a mano.
Durante varios dias estuvimos preparando una presentacion para poder explicar el funcionamiento de los relojes a los niñ@s de prescolar de 5 años hasta 4º de primaria.
Este proyecto ha servido para que yo pueda explicarle a otros niños/as de mi colegio las horas; todas las funciones que tiene un reloj digital ( como leerlo, que significa cada numero,etc) y un reloj analogíco ( como se lee las agujas)., y con los recortes de dibujos que incorpora sobre las rutinas diarias que hacemos cada día hemos jugados y practicado las horas.

 Para hacer esta manualidad necesitaremos los siguientes materiales:

  • Un cartón duro tamaño grande,
  • pintura de distintos colores, 
  • pincel, 
  • un compás,
  • 12 tapones de envases de leche y 2 de agua, 
  • goma eva de varios colores,
  • 4 anillas de encuadernar,
  • una chincheta redonda de dos patas que se abre,
  • folios,
  • cartulina tamaño folio,
  • rotulador negro y de colores,
  • pistola de cola caliente, 
  • una perforadora de papel,
  • y recortes de dibujos sobre rutinas que se hace diariamente.
Los pasos a seguir son los siguientes:

RELOJ ANALÓGICO
 

  • Con la ayuda de un compás haremos un circulo grande en el cartón, en el que señalaremos donde van las horas y minutos.
  • Con la pistola de cola caliente (pedir ayuda a un adulto) pegaremos los tapones de leche donde vas las horas y con el rotulador negro pondremos los números ( del 1 al 12).
  • Haremos 3 agujas de reloj con goma eva: 
  1. La agujas de las horas en color rosa sera igual de ancha que la aguja de los minutos pero mas corta.
  2. La agujas de los minutos en color verde es igual de  larga que la de los segundo pero más ancha.
  3. Y  la aguja de los segundos de color amarillo es más estrecha que las demás agujas.
  •  Y por ultimo cogeremos las tres agujas y con la ayuda de la chincheta redonda la clavaremos en el centro del reloj analógico.
  • Lo puedes personalizar coloreando y dibujandole lo que quieras, en este caso mi reloj analógico es una flor sonriente.

RELOJ DIGITAL 

 
  •  Cogemos los folios y los partimos en cuatro trozos, con la cartulina haremos lo mismo.
  • En cada uno de ellos pondremos con un rotulador las horas que irán desde (01 al 24),
  • igual haremos con los minutos, pero en este caso va desde (00 al 59).
  • Con una perforadora de papel haremos agujeros a los folios y a la cartulina.
  • Cogemos los folios de las horas y lo ponemos entre dos cartulinas previamente perforadas  que uniremos con las anillas de encuadernar al cartón.
  • Del mismo modo lo  haremos con los minutos.
  • Separaremos las horas de los minutos, pegando con cola caliente ( pedir ayuda a un adulto) 2 tapones grandes de botella agua.
  • Puedes pegar recortes de rutinas diaria y jugar a preguntas ¿A que hora ....? 
Este es el resultado:

 



2 comentarios:

  1. Es súper xulo no lo sabía hacer

    ResponderEliminar
  2. Me alegro que te haya gustado la manualidad de reloj, te invito a que te suscriba al blog seguiremos publicando mas manualidades chulas. Muchas gracias por tu comentario.

    ResponderEliminar