Ir al contenido principal

MODERNA DE PUEBLO



Para el día de la mujer, Ana hizo el trabajo sobre Raquel Corcoles, mas conocida como Moderna de Pueblo, es una dibujante y autora de comic española.


Raquel Córcoles

Empezó con una gran pancarta en ella escribió el titulo, dibujo de manera cómica como es Raquel Corcoles en (moderna de pueblo). Selecciono algunas viñetas con frases muy convincente como:
  • Hay que ver siempre el lado bueno,
  • Eres como el café: me encantas pero me pones de los nervios, etc...

A continuación hizo un stand de forma escalonada.
En cartón dibujo y pinto varias figuras de moderna de pueblo que luego recorto y pego en el stand.



En el coloco algunas viñetas corta, las portadas de cuatro de sus libros mas importante seguido de un breve resumen.

  • Soy de pueblo
Esta novela gráfica trata sobre cómo sobrevivir en la ciudad siendo de pueblo y conseguir ser una moderna. 
  •  Los capullos no regalan flores
Se trata de la segunda novela publicada por Raquel, en ella ilustra de una forma cómica los amores y desamores tras establecerse en la ciudad, en concreto de los prototipos de hombres «capullos» que se ha encontrado en los meses que lleva en la ciudad este personaje de pueblo, y como sobreponerse a ellos​.
  • El cooltureta
En esta ocasión Raquel presenta a un nuevo personaje de sus novelas, el «cooltureta» o aquel tipo que todo lo sabe, y si no lo sabe lo aparenta. Un hombre que decide mudarse al barrio más de moda de la ciudad y que quiere tener amigos cultos, encontrar el amor en alguien con sus mismos y curiosos gustos, y conocer de primera mano las cafeterías más modernas de la ciudad.
  • Idiotizadas: de cuento de hadas a empoderhadas
El tema principal que trata este libro es el feminismo en la actualidad con ello, se pretende eliminar los estereotipos de género, se critica y se denuncian los comentarios y actuaciones machistas en diferentes ámbitos como el trabajo, o el sexo​. 
























Comentarios

Entradas populares de este blog

GOBAS

  Para la clase de educación física de Ana , su profesor  le ha mandado que fabricara una " gobas ", investigando por internet ¿Qué son unas " gobas" ?  Hemos sabido que l as Gobas forman parte de los llamados juegos y deportes alternativos, es un material nuevo y atractivo para los niño/as que les permiten  trabajar aspectos motrices, como la lateralidad, la percepción motriz, la coordinación y habilidades motrices (desplazamientos, saltos, golpeos….), además de aspectos sociales, por medio del juego, fomentando la participación, la integración, la motivación, se facilitando el aprendizaje de los niño/as … del mismo modo, también tendremos la posibilidad de trabajar otras áreas del currículo como la educación plástica (fabricación creativa del material),…..por último no cabe decir que supone el punto de partida para la iniciación de los deportes con implementos (Tenis, Pádel, Squash, Ping-Pong….). Para esta manualidad se necesita los siguientes materi...

PROYECTO DE CIENCIAS: LA CÉLULA ANIMAL Y VEGETAL

Para la clase de Ciencias de Naturales, mi maestra y tutora la seño Chari, no ha propuesto hacer un trabajo sobre la célula animal o vegetal. Como el año pasado hice la célula vegetal, este año he querido incorporarla  a mi nuevo proyecto de ciencias.  Por eso he pensado hacer un animal en este caso un caballo (pero vosotros podéis hacer otro animal, el que mas os guste) comiendo vegetales y en su interior introducir la célula animal. La célula animal además se puede girar de un lado hacia el otro. y También he añadido un cuadro explicativo de las características que tiene cada una de las células por separado y las que tienen en común. ASÍ ES COMO ME HA QUEDADO ESTE FANTÁSTICO PROYECTO DE CIENCIAS.   Los materiales que necesitaremos son los siguientes:   Tres bolas de diferente tamaño y plancha de poliespam, plastilina colores, pinturas de diferente colores,  una varilla de madera,  cúter,  silicona liquida cartulina, ...

EL RELIEVE DE ESPAÑA

En esta ocasión mi trabajo es para la clase de sociales, se trata de hacer  " EL RELIEVE DE ESPAÑA " . Después de mucho pensar, de ver algunos de los trabajos de compañeros de otros curso; decidir complicarlo un poco y hacer un puzzle de manera que las piezas se pueda quitar y volver colocarlas.    Los demás compañeros lo que ha echo ha sido o bien dibujar un mapa de España o comprar un mapa del relieve de España en la papeleria y con plastilina hacer las montañas, cordilleras. Los nombres los pusieron con cartulina clavado con palillos en las plastilina. Para este proyecto necesitaremos los siguientes materiales: Un dibujo donde venga dibujado las distintas zonas del relieve Español, cartón para la base,  poliespam para dibujar el mapa,  pinturas de distintos colores,  fotos de paisajes naturales sobre cordilleras, depresiones, macizos acerca del relieve  de España, cartulina para los nombres y titulo del trabajo, cascara de pistachos,...