Ir al contenido principal

CONCURSO DIBUJO EDUCACIÓN VIAL


 






 AUTORA: ANA LUISA V.M.


Durante semanas un agente de la policía local de mi localidad ha ido a mi colegio para darnos unas clases de educación vial. Con estas charlas he aprendido mucho; he aprendido que cuando nos dicen nuestros padres ten cuidado al cruzar la calle, cruza por el paso peatones, espera que se ponga el semáforo en verde, ponte el cinturón de seguridad en el coche, no salir corriendo detrás de la pelota sino antes de haber mirado que no venga ningún coche, etc.... tenemos que escucharlos y no enfardarnos porque sean pesados con el mismo tema de siempre, solo se preocupa por nosotras y no quieren que nos suceda nada malo. ¡¡¡ GRACIAS PAPA Y MAMA POR CUIDARNOS Y QUERERNOS MUCHO A MI HERMANA Y A MI; OS QUEREMOS!!!

Después de tanto pensar el dibujo que iba hacer, me decidir por hacer una "glorieta" y dibujar en ella las tres tipos de señales que hay de transito. 


 Resultado de imagen de clases de señales de trafico


 Con esto quiero recordad a todas las personas, que a parte de las señales que habitualmente vemos por la calle hay mas señales que tenemos que tener presente y que cada tipo de señal tiene su color.

Aqui tienes algunas de ellas.

Resultado de imagen de clasificacion señales de tráfico



 Por eso he dibujado dos señales de cada y las he personalizado poniéndoles ojos y bocas. Debajo de ellas he puestos los nombres y lo he coloreado de su color.
No olvidemos que también hay señales pintadas en la calzada por eso me he dibujado cruzando un paso de peatones y para dar algo mas de realismo al dibujo se me ocurrió dibujar un parque y colocar una señal de prevención, unos edificios, negocios y colocar un semáforo y una señal de indicación.




RESULTADO CONCURSO - DIBUJO.

Estoy orgullosa de mi dibujo por que con el, he conseguido ser una de las ganadoras del concurso. Uno de los agentes de la policía local me han dado en mano un diploma y otro agente un estuche de madera con colores.
Mi objetivo con este dibujo era transmitir y concienciar a todas las personas que hay mas señales a parten de las que vemos habitualmente (stop, ceda, semáforos,etc...) y creo que lo he conseguido. Muchas gracias.  
 A parte de estos regalos he tenido la oportunidad de montarme en un coche de policía de atestado y poder verlo por dentro y es impresionante todo lo que tiene .











































 














Comentarios

Entradas populares de este blog

GOBAS

  Para la clase de educación física de Ana , su profesor  le ha mandado que fabricara una " gobas ", investigando por internet ¿Qué son unas " gobas" ?  Hemos sabido que l as Gobas forman parte de los llamados juegos y deportes alternativos, es un material nuevo y atractivo para los niño/as que les permiten  trabajar aspectos motrices, como la lateralidad, la percepción motriz, la coordinación y habilidades motrices (desplazamientos, saltos, golpeos….), además de aspectos sociales, por medio del juego, fomentando la participación, la integración, la motivación, se facilitando el aprendizaje de los niño/as … del mismo modo, también tendremos la posibilidad de trabajar otras áreas del currículo como la educación plástica (fabricación creativa del material),…..por último no cabe decir que supone el punto de partida para la iniciación de los deportes con implementos (Tenis, Pádel, Squash, Ping-Pong….). Para esta manualidad se necesita los siguientes materi...

PROYECTO DE CIENCIAS: LA CÉLULA ANIMAL Y VEGETAL

Para la clase de Ciencias de Naturales, mi maestra y tutora la seño Chari, no ha propuesto hacer un trabajo sobre la célula animal o vegetal. Como el año pasado hice la célula vegetal, este año he querido incorporarla  a mi nuevo proyecto de ciencias.  Por eso he pensado hacer un animal en este caso un caballo (pero vosotros podéis hacer otro animal, el que mas os guste) comiendo vegetales y en su interior introducir la célula animal. La célula animal además se puede girar de un lado hacia el otro. y También he añadido un cuadro explicativo de las características que tiene cada una de las células por separado y las que tienen en común. ASÍ ES COMO ME HA QUEDADO ESTE FANTÁSTICO PROYECTO DE CIENCIAS.   Los materiales que necesitaremos son los siguientes:   Tres bolas de diferente tamaño y plancha de poliespam, plastilina colores, pinturas de diferente colores,  una varilla de madera,  cúter,  silicona liquida cartulina, ...

EL RELIEVE DE ESPAÑA

En esta ocasión mi trabajo es para la clase de sociales, se trata de hacer  " EL RELIEVE DE ESPAÑA " . Después de mucho pensar, de ver algunos de los trabajos de compañeros de otros curso; decidir complicarlo un poco y hacer un puzzle de manera que las piezas se pueda quitar y volver colocarlas.    Los demás compañeros lo que ha echo ha sido o bien dibujar un mapa de España o comprar un mapa del relieve de España en la papeleria y con plastilina hacer las montañas, cordilleras. Los nombres los pusieron con cartulina clavado con palillos en las plastilina. Para este proyecto necesitaremos los siguientes materiales: Un dibujo donde venga dibujado las distintas zonas del relieve Español, cartón para la base,  poliespam para dibujar el mapa,  pinturas de distintos colores,  fotos de paisajes naturales sobre cordilleras, depresiones, macizos acerca del relieve  de España, cartulina para los nombres y titulo del trabajo, cascara de pistachos,...